Estudios Transitorios EMTP
|
Modelado y Estudios en Transformadores
CENACE solicita los Modelos Matemáticos de los transformadores de Potencia de las Subestaciones. Se pueden tomar en cuenta la conexión y grupo vectorial de la unidad, así como la característica de saturación. Los modelos de transformador se pueden emplear por ejemplo para la simulación de corrientes de energización y la determinación de la corriente de excitación.

Estudios de Coordinación de Aislamiento
Se busca conocer los niveles de aislamiento y las consecuencias de las descargas atmosféricas directas o indirectas a las líneas, la probabilidad de flameo inverso, el efecto de la resistencia de tierra y de la ionización de la misma, así como la absorción de energía en los apartarrayos.

Análisis de Ferroresonancia
En ciertas condiciones de la red puede originarse una resonancia serie, donde el elemento inductivo es un elemento con un núcleo ferromagnético saturable. A esta condición se le denomina ferroresonancia, y puede dar lugar a voltajes excesivos en algunos de los elementos del sistema. La representación detallada de los componentes permite evaluar el riesgo de que se presente este fenómeno.

Análisis de Transitorios por Bancos de Capacitores
Las sobretensiones de maniobra de bancos de capacitores (energización y apertura) son causadas por operaciones de cierre y apertura de interruptores. Estas sobretensiones tienen carácter transitorio, las perturbaciones presentan frentes de onda del orden de decenas de microsegundos.

Análisis de Arranque y Transitorios en Motores Eléctricos
Mediante una simulación transitoria es posible evaluar las condiciones de la red eléctrica en instalaciones con grandes motores. Estudios como el arranque de motores, corto circuito en terminales, estabilidad de motores ante depresiones de voltaje y comparación de métodos de arranque, entre otros, pueden llevarse a cabo con EMTP.

Análisis de Sobretensiones Temporales (TOV)
consiste en determinar las Sobretensiones a frecuencia fundamental (60Hz) las cuales oscilan entre 1.1-1.7pu de la tensión nominal causadas durante fallas a tierra, energización de lineas y transformadores, rechazo de carga, entre otros.

Análisis de Voltaje Transitorio de Recuperación (TRV)
La selección de un interruptor debe considerar el voltaje transitorio de recuperación, que es el voltaje que aparece entre contactos del interruptor cuando estos se separan en una operación de apertura. Si este voltaje crece demasiado rápidamente, el medio dieléctrico puede sufrir una ruptura y el arco se re-enciende. Una simulación transitoria permite evaluar la respuesta esperada, ofreciendo la información necesaria para una correcta selección del interruptor.

Análisis de Transitorios por Reactores
La desconexión de un reactor puede originar una sobretensión debida al fenómeno de corte de corriente. Si el interruptor suprime una corriente en el instante de la apertura, la energía aún almacenada en el campo magnético del reactor debe disiparse a través de la capacitancia de los devanados. La simulación transitoria permite cuantificar la magnitud de la sobretensión resultante.
